Cánceres de ovario y de próstata: Qué cosas preguntarle al médico durante una cita de rutina
Septiembre es tanto el Mes Nacional de Concientización sobre el Cáncer de Ovario como el Mes Nacional de Concientización sobre el Cáncer de Próstata. Es un buen momento para recordar preguntarle al médico sobre síntomas específicos que podrían estar relacionados con estos tipos de cáncer. Detectar el cáncer temprano le da más posibilidades de tratarlo con éxito.
Cáncer de ovario:
A veces, la hinchazón, el dolor pélvico o abdominal, la dificultad para comer la cantidad que suele comer, y tener que orinar con mayor frecuencia son síntomas asociados con el
cáncer de ovario. Pero a menudo, las mujeres que tienen estos
síntomas no tienen cáncer. El médico puede ayudarle a descubrir qué podría estar causando estos síntomas.
Pregúntele al médico sobre su riesgo de padecer cáncer de ovario. Las mujeres que tienen una madre, hermana, o hija que ha tenido cáncer de ovario tienen un
riesgo más alto. Al igual que las mujeres con un gen de mutación llamado BRCA1 o BRCA2. Otros factores de riesgo son la obesidad, usar fármacos para promover la fertilidad durante más de 1 año, usar terapia de reemplazo de estrógeno después de la menopausia, y haber tenido cáncer de seno.
Si usted tiene alguno de estos factores de riesgo o síntomas, pregúntele al médico si debe hacerse algún examen especial para ver si tiene cáncer de ovario. Normalmente no se hacen pruebas de detección a mujeres que no tienen síntomas ni factores de riesgo.
Cáncer de próstata:
La sangre en la orina, el dolor o la dificultad para orinar, y tener dificultad para tener una erección pueden ser síntomas de
cáncer de próstata. No obstante estos
síntomas también pueden ser causados por algún otro problema que no tiene nada que ver con el cáncer. Si usted tiene estos síntomas, será necesario que le hagan exámenes para saber qué es lo que los está causando.
Si no tiene síntomas, debe hablar con su médico sobre si hacerse un
examen de detección para el cáncer de próstata es indicado en su caso. Si usted presenta rasgos de raza negra o tiene familiares con cáncer de próstata, debe sostener esta conversación con su médico cuando tenga 40 ó 45 años de edad. Los demás hombres deben hablar con sus médicos a partir de los 50 años de edad.
Pida al médico que le explique qué pruebas pueden indicarle o no la presencia de cáncer, y qué elecciones tendrá que hacer una vez que obtenga los resultados. Esta información puede ayudarle a darse cuenta si quiere que le hagan exámenes selectivos de detección.